sábado, 12 de abril de 2025

Basilio Sánchez lee "Tránsitos"

"Qué hermoso tu libro "Tránsitos", que he leído con cariño y admiración.

Es evidente que, como decía Rilke, escribir buena poesía sólo es posible desde la madurez, desde la experiencia de una vida que uno ha sabido llenar con sensaciones y afectos. Y con un trato asiduo y enriquecedor con las palabras, por supuesto.

Veo un mayor acercamiento a lo esencial, a lo inefable, a lo que permanece al margen de nuestra comprensión, como si en el fondo uno sintiese un profundo cansancio ante las palabras que el mundo ha ido desgastando y devaluando (por eso tu acercamiento a Clara Janés, cuya palabra, contenida, se abre a lo metafísico y espiritual). Y esa necesidad de purificación, de llevar a cabo un movimiento, un desplazamiento hacia algo superior es la que te lleva a culminar con ese título la última parte del libro.

Hay un incansable trabajo con las palabras, una búsqueda de la expresión exacta y acordada. Nada es gratuito, cada imagen supone el esfuerzo expresivo de un sentimiento de difícil articulación. La cultura, como tabla de salvación de nuestra cultura, mulle el territorio fértil del que brotan tus poemas, una cultura que es un poso, un trasfondo sutil, nada que nos deslumbre, que nos ciegue con sus excesos.

Enhorabuena de nuevo, amigo Jesús, por este libro que cierra un ciclo, una trilogía, y por seguir acompañándonos con tu excelente poesía".

Basilio Sánchez, 12 de abril de 2025








lunes, 7 de abril de 2025

Hojas de la memoria: 235 aniversario de la Real Audiencia de Extremadura. Jornadas formativas y Exposición

En 2025 se cumplen 235 años desde la creación de la Real Audiencia de Extremadura, antecesora de lo que hoy es el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Fue establecida por Carlos IV en 1790, mediante la Pragmática Sanción del 30 de mayo. Desde entonces, su sede se encuentra en lo que fuera el antiguo “Hospital de la Piedad”, edificio construido entre 1655 y 1657, cuya fachada fue restaurada por el arquitecto Manuel Rodríguez. Esta institución ha desarrollado su actividad de forma ininterrumpida con independencia de los cambios de régimen, contiendas bélicas o acontecimientos de todo tipo, siendo uno de los pilares de la identidad propia de Extremadura como comunidad.


El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura va a organizar, con motivo de esta efemérides, y a primeros del mes de mayo de 2025, (concretamente los días 5 y 6) una serie de actos que conmemoren y den visibilidad a este acontecimiento, a través de la celebración de unas Jornadas formativas en las que van a intervenir magistrados, historiadores del Derecho, Letrados de la Administración de Justicia, especialistas en historia del arte, de la archivística, y de las nuevas tecnologías. Estas jornadas se verán complementadas con la organización de una exposición en la que se exhibirán elementos documentales procedentes del Archivo Histórico Provincial de Cáceres, el Museo de Cáceres y la Diócesis de Coria-Cáceres, relacionados con la Real Audiencia y su actividad desde la Pragmática Sanción de 30 de mayo de 1790, así como colecciones particulares en materia de Historia Postal Judicial, timbrología, tarjetas postales relacionadas con Cáceres y su Real Audiencia, ofreciendo un recorrido visual por estos 235 años, permitiendo al ciudadano contemplar materiales que no son habitualmente mostrados. Además, coincidiendo con la inauguración de la muestra y de las jornadas, el lunes 5 de mayo, se presentará una tarjeta postal prefranqueada y un matasellos especial por parte de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña, anticipo del sello conmemorativo cuya emisión se ha solicitado a la Comisión Filatélica del Estado y que esperamos sea una realidad dentro de unos pocos meses. 


Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en las Jornadas, que cuentan con un interesantísimo programa abierto no solo a profesionales del Derecho. Dejo el tríptico con su contenido y los enlaces para poder inscribirse. 




QR para acceso al formulario de inscripción