Con la llegada de febrero, y aunque el escenario apenas si concede momentos de tregua, uno otea expectante la silueta del horizonte, aguardando las citas que tras él ya se anuncian y que marcarán los primeros meses de este todavía impúber 2025. De entrada, me complace compartir la ilusión que supone el advenimiento de Tránsitos, el poemario que cerrará la trilogía iniciada en 2021 con Las erratas de la existencia, al que siguió en 2024 Tentativas de escapismo. Sin anticipar spoilers, me limitaré a decir que en este nuevo libro, la palabra poética, consciente del paso del tiempo, busca despojarse de lo superficial para adentrarse en los terrenos de lo que verdaderamente importa a través del conocimiento de uno mismo.
Entretanto, en este mes de febrero será referente la ciudad hermana de Badajoz, pues en ella tendrán lugar las principales actividades que me involucran o de allí vendrán algunos de los autores que tendremos la satisfacción de recibir para disfrutar de sus últimos trabajos. El próximo viernes, día 7, se presentará en la capital pacense Soliloquio de la pantera, y compartir mesa con mis compañeros Raimundo Prado y José Antonio Patrocinio, autor el primero y presentador el segundo, verdaderos protagonistas del acto, va a ser sin duda de lo más gratificante. Ya sucedió en Cáceres, el pasado julio, y desde entonces sabíamos que solo había que buscar una fecha y un espacio para repetir en Badajoz, donde estamos seguros de que nos arropará un buen número de lectores y amigos.
Mayor implicación la que asumo en el evento que inauguraremos el lunes 17, a partir de las 19:30 en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés (6ª planta). Se trata de la exposición de fotografía Tomorrow Dreams, compuesta por casi una cincuentena de imágenes realizadas por la artista Miriam A. Gómez y que será visitable hasta fin de mes (del 15 al 28 de febrero). Asistiremos a un recorrido predominantemente urbano y multicultural con instantáneas tomadas en diversos puntos de Europa y que captan los tránsitos de la vida cotidiana, sus escenarios y figurantes. Haikus, Tankas y otros poemas breves pondrán letra a este abanico de propuestas estéticas donde los sueños que convergen sobre el asfalto se erigen en protagonistas. En un mundo que responde a los cánones de la diversidad, las imágenes de Miriam Gómez dan testimonio de esas ansias por retener cada milímetro del presente que caracterizan a la sociedad en que vivimos. Miles de rostros, iconos de un siglo marcado por la diversidad y el desarraigo, desfilan por estas fotografías que he tenido oportunidad de ilustrar con mis palabras. Gentes de hoy que codician sueños de mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario